Modo sostenible
En proceso de desarrollo.
Aprobado por el Consejo de Ministros. Se prevé que entre en vigor en 2023.
La presente ley de familia tiene por objeto el pleno reconocimiento de la diversidad de modelos familiares que coexisten en nuestra sociedad, el establecimiento del marco para una política integral de apoyo a las familias orientada a la mejora del bienestar y la calidad de vida de sus integrantes, así como la protección social, económica y jurídica de conformidad con lo establecido en la Constitución española y en los tratados internacionales de los que España sea parte.
Se introducen tres nuevos permisos por cuidados:
Se potenciará el distintivo «Igualdad en la empresa» y se podrán establecer otros incentivos a empresas y otras entidades privadas que desarrollen prácticas acreditadas favorables a la atención de las responsabilidades familiares de las personas trabajadoras y se sometan periódicamente a una evaluación sobre las mismas.
La presente norma tiene la finalidad de transponer al ordenamiento español la Directiva (UE) 2019/1158 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores, y por la que se deroga la Directiva 2010/18/UE del Consejo.