Modo sostenible
La preservación del medioambiente y la crisis climática son cuestiones fundamentales para los negocios. Sin planeta saludable, no hay empresas, ¿a qué esperas para actuar?
¡Te acompañamos!
Las políticas son documentos formales plasmados por escrito que definen los valores y ayudan a tu empresa a implantar acciones. Son el primer paso para avanzar en una gestión sostenible. Éstas son las políticas más relevantes en el área medioambiental.
Recoge los principios de actuación en materia ambiental que guiarán el desarrollo de la organización, su actividad, la prestación de servicios y la relación con sus grupos de interés.
Leer más
En ella se identifican los principales riesgos de la organización, se establecen medidas de contingencia y objetivos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París. Además, tiene en cuenta todas las claves de la acción por el clima.
Puedes inspirarte aquíSi tu empresa tiene un alto impacto en la biodiversidad, te animamos a formalizar una política que tenga como objetivo establecer un marco de actuación para desarrollar tu actividad bajo la premisa de protección y fomento de biodiversidad en todos sus ámbitos.
EnlaceTransformar las empresas hacia un modelo circular ayudará a una mejora en la gestión de los residuos. Así puedes transformar tu empresa con el modelo circular.
EnlaceTe proponemos acciones para poner en marcha las políticas desarrolladas en materia medioambiental:
Empieza por realizar un diagnóstico para conocer los posibles riesgos e impactos. Las entidades socias tienen a su disposición esta plantilla.
Solicita más información
Aprende y forma a tus empleados/as sobre cuestiones relacionadas con el cambio climático con nuestros materiales gratuitos
Ver materiales¿Te gustaría saber cómo comenzar el camino hacia un modelo de economía circular en tu empresa? Conoce los conceptos básicos sobre la materia a través de este curso en abierto.
Descárgate aquí el White paper nº 4 sobre “Modelos de negocio basados en la economía circular: cómo pueden las empresas pasar de la linealidad a la circularidad”.
Ver cursoCalcula la huella de carbono de tu empresa con esta herramienta proporcionada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Ver herramientaLa iniciativa Science Based Targed (SBTi) puede ayudarte a establecer objetivos en materia medioambiental. Las pymes están fijando objetivos de reducción basados en la ciencia que les permitirán reducir las emisiones de sus alcances 2 y 3
Ver másEn nuestra web conocerás las iniciativas con mayor impacto para lograr reducir las emisiones de la empresa.
UnirseProfundiza en el ODS 6 para descubrir cómo tu empresa puede ayudar a garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos y todas. Gestionar de forma sostenible los recursos hídricos en la creación de sus productos y servicios es fundamental para conocer la huella hídrica.
Ver másClaves de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética.
Ley de Residuos y Suelos Contaminados.
Conoce qué es la taxonomía verde y cómo podría afectar a tu empresa.
Otros recursos de medioambiente
Únete al Pacto Mundial de la ONU y podrás añadir nuevos y exclusivos recursos en materia medioambiental, así como una completa aportación de valor en otras materias estratégicas.
Actívate en nuestra iniciativa para acelerar la transformación hacia modelos de negocio más sostenibles y lidera tus acciones en sostenibilidad.
Contribuye a la optimización de los resultados empresariales a través del aprendizaje continuo y el progreso en materia de sostenibilidad empresarial.
Potencia tus acciones relacionadas con la sostenibilidad de manera eficiente y directa.
Disfruta de una red de contactos multistakeholder capaz de generar sinergias que aporten un valor añadido a tu entidad.
Privado: Curso online gratuito: Economía circular en las empresas – Módulo 1
White paper nº 4. Modelos de negocio basados en la economía circular: cómo pueden las empresas pasar de la linealidad a la circularidad.
Privado: E-learning Session gratuita “Introducción al cambio climático: acciones por el clima en las empresas»