Buscador

Movers 2025: más de trescientas personas deciden liderar el cambio hacia un mundo más sostenible

Tras el gran éxito de la primera edición, que logró reunir a medio millar de personas, el evento Movers de la sostenibilidad ha vuelto a celebrarse en Madrid, consolidándose como el principal punto de encuentro sobre sostenibilidad empresarial.

En esta nueva edición, más de trescientas personas se dieron cita en el famoso escenario del Florida Park para impulsar una economía más responsable, alineada con el desarrollo sostenible y la Agenda 2030.

Durante el encuentro, quienes lideran la sostenibilidad en sus organizaciones pudieron profundizar en el contexto internacional, establecer alianzas estratégicas y explorar respuestas innovadoras ante los desafíos globales. Un espacio único para intercambiar experiencias, identificar buenas prácticas y reforzar el liderazgo sostenible en un mundo en constante evolución.

1. Avanzar hacia la competitividad sostenible

Movers de la Sostenibilidad arrancó con la intervención de nuestra presidenta Clara Arpa, quien subrayó el papel de la sostenibilidad como palanca de resiliencia y adaptación ante un entorno global cada vez más volátil. Sus palabras marcaron el tono de una jornada que reafirma el compromiso del sector empresarial con un modelo de desarrollo más justo, inclusivo y competitivo.

El análisis del contexto internacional y europeo corrió a cargo de nuestra directora ejecutiva, Cristina Sánchez y de María Canal Fontcuberta, jefa de prensa y portavoz de la Representación de la Comisión Europea en España. Ambas destacaron los retos y oportunidades que enfrentan las organizaciones en su transición hacia modelos de negocio más sostenibles, y coincidieron en una idea clave: la sostenibilidad ya no es una opción, sino un elemento estratégico para asegurar la competitividad a medio y largo plazo.

«Europa quiere seguir con su agenda inclusiva. No solo por convencimiento moral ni por leyes, si no porque ve una gran oportunidad de negocio para las empresas. Queremos que sean un foco de atracción de inversión en nuestro continente.»

María Canal Fontcuberta, jefa de prensa y portavoz de la Representación de la Comisión Europea en España

La jornada estuvo dinamizada por el colectivo Jamming, que aportó un enfoque innovador y participativo. Su estilo convirtió la conversación sobre sostenibilidad en una experiencia cercana y memorable, donde el rigor y el humor se encontraron para inspirar a todas las personas asistentes.

2. Liderazgo con propósito en un mundo impredecible

Uno de los hitos más inspiradores de la cita anual con la sostenibilidad empresarial fue la intervención de Bisila Bokoko, considerada una de las mujeres más influyentes del mundo según Forbes. En su ponencia, Bisila como experta global en liderazgo y diversidad quiso mostrar herramientas, tácticas y acciones para líderes que desean transformar el mundo.

«El liderazgo con propósito es el que se necesita: no buscar el éxito personal, si no en tener un por qué y un para qué. Para ser un líder con propósito es necesaria la coherencia entre lo que digo pienso y hago»

Bisila Bokoko, experta global en liderazgo y diversidad

De esta manera, sus palabras pusieron el acento en lo que realmente significa ser un verdadero guía y cómo los lideres transformadores van más allá del beneficio inmediato y construyen un legado positivo no sólo en el mundo, sino en sus propias organizaciones.

3. Universo Movers: el diálogo sobre sostenibilidad

Del pensamiento estratégico a la acción concreta. Bajo el título “Universo Movers: avanzando en la competitividad sostenible”, este espacio de diálogo, moderado por Javier Molero, director de Proyectos y Agenda 2030 del Pacto Mundial de la ONU España, ofreció una mirada práctica y realista sobre cómo las empresas pueden —y deben— avanzar hacia modelos de negocio más sostenibles y competitivos.

Inspirado en un formato dinámico y directo, el debate reunió a representantes de cuatro empresas líderes en sus sectores: Alcampo, Agbar, Adecco y Supracafé. Éstas compartieron sus experiencias, dilemas y estrategias para integrar la sostenibilidad como eje central de sus decisiones corporativas.

A través de bloques temáticos, este debate ofreció ideas ambiciosas, propuestas factibles y visiones complementarias al vincular sostenibilidad y competitividad en un momento en que nos hacemos preguntas sobre el estado real de los objetivos climáticos y diversidad y un cambio en el escenario legislativo europeo con la llegada del Paquete Ómnibus.

4. ¿Dejamos huella? Sí, y es positiva

El evento Movers de la sostenibildad 2025 también fue una oportunidad para demostrar que las personas asistentes están comprometidas con la acción climática. Y es que la huella de carbono generado por esta jornada será compensada a través del Proyecto Forcarei, un proyecto de reforestación con pino autóctono de la zona costera de Pardesoa (Pontevedra) que cuenta con la acreditación del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Pero no sólo hablamos de neutralizar. Movers de la sostenibilidad 2025 ha sido un evento climate positive.  El compromiso de la comunidad Movers se multiplica con su huella positiva mediante la restauración de posidonia oceánica en el Mediterráneo, un ecosistema vital para capturar carbono y la biodiversidad y resilencia marina.  

Con todo esto, la jornada referente en sostenibilidad en España transformó la inspiración y la energía colectiva en una apuesta. Porque en tiempos complejos, la sostenibilidad no sólo es posible, sino necesaria.

Movers 2025

Únete

Si quieres dar un paso adelante en tu compromiso con la sostenibilidad empresarial y avanzar en esta materia con nuestra ayuda, ¡ÚNETE a la mayor iniciativa internacional en sostenibilidad!

Más info
Te puede interesar