14 de septiembre 2023 |

Transición justa en las cadenas de suministro. Informe para empresas.

Mientras los riesgos climáticos continúan aumentando, la transición justa se perfila como la única opción para tener futuro. En este caso abordaremos la posibilidad que recae en las empresas, de promover la sostenibilidad empresarial, la Agenda 2030 de la ONU y el desarrollo sostenible en la cadena de suministro.

Un cambio hacia a la transición justa que aborda los riesgos climáticos y sociales en las cadenas de suministros. Además de optar más transparencia, normas laborales y la práctica de derechos humanos en sus proveedores, las empresas buscan el diálogo para incorporar cláusulas de sostenibilidad y conducta social responsable.

Un trabajo de mitigación y adaptación en las cadenas que no serían posible sin gobiernos y marcos regulatorios que ayuden en su creación. Bajo este paraguas, las pymes desempeñan en un papel crucial como partes de la cadena y grandes empresas y gobiernos deben mostrar su apoyo.

Puedes consultar Transición justa en las cadenas de suministro. Informe para empresas junto con otros informes relativos como Introducción a la Transición JustaFinanciar una transición justa, Transición justa para la adaptación al cambio climático y Transición justa y energía renovable.

Compartir

Recomendaciones para promover la transición justa en la cadena de suministro

  1. Mejorar la concienciación respecto de los riesgos de perturbación social y cambio climático en las cadenas de suministro.
  2. Mejorar la transparencia de las cadenas de suministro.
  3. Integrar la gestión de riesgos a través de principios de transición justa.
  4. Creación de demanda de mercado desde el sector público.
  5. Apoyo al desarrollo de capacidades y al acceso a la financiación para las pymes.
Qué puedes hacer tú

Centro de preferencias de privacidad

Cookies ténicas

Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

wordpress_test_cookie, wp-settings-time-1, wp-settings-1, wp-settings-{time}-{UID}, wordpress_[hash], wordpress_logged_in_[hash],gdpr[allowed_cookies],gdpr[consent_types]

Cookies de personalización

Permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como, por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

NID

Cookies de análisis

Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

_ga,_gid,_gat,AMP_TOKEN,_gac_,CONSENT,VISITOR_INFO1_LIVE,YSC

Cookies de publicidad

Permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

1P_JAR, ANID, IDED